GT 12 – Juventud y mercado de trabajo y sus consecuencias para la reproducción social

Coordinación: Prof. Dr. Diogo Henrique Helal (FUNDAJ); Profa. Dra. Jesuína Maria Pereira Ferreira (UNIFBV)

Resumen: La desigualdad social brasileña es la víctima de un proceso que se perpetúa de generación en generación, o sea: el temprano ingreso en el mercado de trabajo la cual dificulta las posibilidades de realización educativa y la misma restringe el acceso decente al mercado de trabajo, volviéendolo así un círculo vicioso. La inversión en educación, antes de cualquier interpretación, debe interpretarse como un fin en sí mismo, o sea, el aprendizaje. Sin embargo, para la literatura académica y los administradores públicos de servicios, los años de escolaridad y la calidad de estos servicios se ha entendido casi exclusivamente como una fuente de acceso al mercado de trabajo.