ÉNFASIS 1: TRABAjO
Resumen: Trabajo y actividad, gestos y rutinas profesionales, técnica y tecnología. Trabajo y ergonomía, trabajo y políticas públicas, trabajo y conocimientos del trabajador, experiencias y conocimientos profesionales, estudios laborales y organizativos, profesiones, procesos de trabajo e innovación tecnológica, trabajo y salud y, calidad de vida del trabajador.
SABERES Y EXPERIENCIAS
ÉNFASIS 2: RELACIONES DE TRABAJO
Resumen: Reestructuración productiva y nuevos modelos organizativos, mercado laboral, esclavo, infantil, (i, e) trabajo migrante, mercado juvenil y laboral, acción colectiva, movimientos sociales, sindicalismo, conflictos sociales y movimientos sociales huelguistas, sindicalismo, derecho laboral y desregulación de las leyes laborales, economía laboral y solidaria, organización de los trabajadores, economía popular, economía laboral, economía plural, trabajo asociado, cooperativo y autogestionado.
TRABAJO, ECONOMÍA SOLIDARIA Y LUCHA SOCIAL
AJUSTES ACTUALES DEL TRABAJO
GT 32 -Los oficios de docentes y estudiantes en la universidad: la experiencia de la pandemia y las lecciones aprendidas.
GT 13 – Trabajo precario y la pandemia de Covid-19
GT 12 – Juventud y mercado de trabajo y sus consecuencias para la reproducción social
GT 11 – Nuevas configuraciones del trabajo
ÉNFASIS 3: EDUCACIÓN
Resumen: Trabajo y formación profesional, formación del profesorado, formación, cualificación profesional. Formación profesional en alternancia, educación en y en el campo, formación de jóvenes y adultos y opciones profesionales, formación docente para la formación profesional y tecnológica, entornos de aprendizaje y prácticas educativas, prácticas pedagógicas aplicadas a diferentes espacios de formación humana, reconocimiento, validación y certificación de conocimientos adquiridos en el trabajo.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
GT 20 – Entornos de aprendizaje y tecnologías aplicadas a la educación: prácticas educativas y formación del profesorado para la educación profesional y tecnológica.
GT 19 – Analogías, metáforas y modelos (A&M) en la educación y formación profesional del educador para el mundo laboral
GT 18 – Enseñanza, aprendizaje y relación social y humana en el contexto educacional de la zona rural y las comunidades ribereñas
ALTERNATIVAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN
GT 31 -El conocimiento de la experiencia laboral y la investigación relacionada con la educación especial en una perspectiva inclusiva.
GT 33 – Educacion y trabajo encarcelados
GT 23 – Identidad profesional
GT 22 – Pedagogías alternativas e innovaciones sociales
GT 21 – La educación rural y los moviments sociales
ÉNFASIS 4: IDENTIDAD
Resumen: Identidad profesional, ciencia, técnica y tecnología en el trabajo y en las relaciones de género, identidad profesional, reconocimiento social, relaciones étnico-raciales, narrativas y vida y (auto) biografía, oficios y profesiones y la construcción de la identidad del trabajador, ética profesional, profesión, profesionalidad y reconocimiento social.