ÉNFASIS 1: TRABAjO

Resumen: Trabajo y actividad, gestos y rutinas profesionales, técnica y tecnología. Trabajo y ergonomía, trabajo y políticas públicas, trabajo y conocimientos del trabajador, experiencias y conocimientos profesionales, estudios laborales y organizativos, profesiones, procesos de trabajo e innovación tecnológica, trabajo y salud y, calidad de vida del trabajador.

ÉNFASIS 2: RELACIONES DE TRABAJO

Resumen: Reestructuración productiva y nuevos modelos organizativos, mercado laboral, esclavo, infantil, (i, e) trabajo migrante, mercado juvenil y laboral, acción colectiva, movimientos sociales, sindicalismo, conflictos sociales y movimientos sociales huelguistas, sindicalismo, derecho laboral y desregulación de las leyes laborales, economía laboral y solidaria, organización de los trabajadores, economía popular, economía laboral, economía plural, trabajo asociado, cooperativo y autogestionado.

ÉNFASIS 3: EDUCACIÓN

Resumen: Trabajo y formación profesional, formación del profesorado, formación, cualificación profesional. Formación profesional en alternancia, educación en y en el campo, formación de jóvenes y adultos y opciones profesionales, formación docente para la formación profesional y tecnológica, entornos de aprendizaje y prácticas educativas, prácticas pedagógicas aplicadas a diferentes espacios de formación humana, reconocimiento, validación y certificación de conocimientos adquiridos en el trabajo.

ÉNFASIS 4: IDENTIDAD

Resumen: Identidad profesional, ciencia, técnica y tecnología en el trabajo y en las relaciones de género, identidad profesional, reconocimiento social, relaciones étnico-raciales, narrativas y vida y (auto) biografía, oficios y profesiones y la construcción de la identidad del trabajador, ética profesional, profesión, profesionalidad y reconocimiento social.